LOS ANIMALES
Los animales los podemos clasificar de varias formas:
ANIMALES INVERTEBRADOS
- No tienen esqueleto interno
- Son los más abundantes de todos los animales
-Todos son ovíparos
- La mayoría tienen movilidad
CLASIFICACIÓN:
Esponjas:
- Cuerpo con poros
- viven fijas e inmóviles
Medusas:
- Cuerpo gelatinoso
- boca rodeada de tentáculos
Gusanos:
- Cuerpo blando y alargado con posibles anillos
Artrópodos:
- Patas articuladas y cubierta dura
- <Insectos: hormiga.
<Arácnidos: arañas.
<Crustáceos: cangrejos
Equinodermos:
- Placas duras en el cuerpo
- Estrellas y erizos de mar
Moluscos:
- Cuerpo blando y musculoso
- Casi todos tienen concha
- Mejillones, pulpos
ANIMALES VERTEBRADOS
- Tienen esqueleto interno
- El cuerpo se divide en: cabeza y tronco. La mayoría tienen cola y extremidades: : patas, aletas o alas.
-Casi todos tienen el cuerpo cubierto de pelo, plumas o escamas.
- Unos son ovíparos y otros vivíparos
CLASIFICACIÓN:
Mamíferos:
- Maman y la mayoría son vivíparos (nacen del vientre de la madre)
- Respiran por pulmones
- Tienen pelo, labios y dientes
- Pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.
- El mono
Aves:
- Tienen plumas, pico y alas
- Son ovíparas: nacen de huevos
- Respiran por pulmones
- Pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.
- La paloma
Reptiles:
- Cuerpo cubierto de escamas
- Son ovíparos
- Respiran por pulmones
- La mayoría son carnívoros, aunque algunos pueden ser herbívoros
- La serpiente
Peces:
- Cuerpo con escamas
- Son ovíparos
- Respiran por branquias
- Pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.
- la sardina
Anfíbios:
- Piel desnuda
- Son ovíparos
- Respiran por pulmones y también por la piel
- Son carnívoros
- Son los únicos vertebrados que sufren metamorfosis
- La rana
Peces:
- Cuerpo con escamas
- Son ovíparos
- Respiran por branquias
- Pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.
- la sardina
Anfíbios:
- Piel desnuda
- Son ovíparos
- Respiran por pulmones y también por la piel
- Son carnívoros
- Son los únicos vertebrados que sufren metamorfosis
- La rana

Curiosidades
El Ornitorrinco:Es animal extraño porque tiene partes o características de otros animales y son venenosos.
Hay otros organismos que no son ni animales ni plantas.
Los grillos tienen la sangre blanca
Las jirafas no tienen cuerdas vocales
Los gusanos tienen cinco corazones
El avestruz tienen un cerebro más pequeño que su ojo
El avestruz tienen un cerebro más pequeño que su ojo
REINO DE LAS ALGAS
REINO DE LOS HONGOS
REINO DE LAS BACTERIAS
LOS VIRUS
En biología, un virus es un agente infeccioso microscópico
que causa diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en ella.
ECOSISTEMAS
MEDIO FÍSICO + SERES VIVOS + RELACIONES ENTRE ELLOS
Equilibrio Ecológico:
- Es el equilibrio que hay entre seres vivos y el medio físico.
- Si hay un cambio en los seres vivos o en el medio, se puede producir cambios en el resto de seres vivos.
MEDIO FÍSICO:
El aire, el agua, la temperatura, tipo de suelo...
LOS SERES VIVOS se agrupan:
Especie: Todos los seres vivos que pueden reproducirse entre ellos
Ej: los leones
Población: Los animales de una misma especie que viven en un mismo lugar y al mismo tiempo.
Ej: todos los leones que hay en un zoo
Comunidad: Todas las poblaciones de animales y de plantas que viven en un mismo lugar.
Ej: todos los leones que hay en un zoo
Comunidad: Todas las poblaciones de animales y de plantas que viven en un mismo lugar.
CLASES DE ECOSISTEMAS
Ecosistemas Acuáticos:
< Varían según la luz, temperatura y sustancias que tenga el agua
- Ecosistemas de agua dulce: lagos, ríos
- Ecosistemas de agua salada: mares, océanos
Ecosistemas Terrestres:
< Varían según la cantidad de luz, temperatura y agua que haya
- Ecosistemas terrestres son: el bosque, la selva, el desierto, la pradera, el desierto, la ribera de un río.
RERLACIONES EN EL ECOSISTEMA
Organismos productores:
Son los seres vivos que fabrican su propio alimento: plantas, algas
Organismos consumidores:
Son los seres vivos que que se alimentan de otros seres vivos:
ej: los animales
consumidor primario: -Si el animal se alimenta de plantas
-ej: el ciervo
consumidor secundario: - Si se alimenta de otros animales
-ej: el león
Cadena alimentaria:
Nos dice la relación que hay entre los seres vivos dependiendo de quién sirve de alimento
Productor > Consumidor Primario> Consumidor Secundario
Todos tenemos responsabilidad para cuidar
los elementos de un ecosistema, ya que si se estropea
un elemento de él, todos los otros pueden desaparecer.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu visita.